Introduccion
La siguiente información fue recopilada de las paginas web que mencionaremos al final asi mismo se agradece infinitamente los profesionales de la salud mexicana y otros que colaboraron para su elaboracion.
La informacion que se formira es solo parcial para ver con detalle deben entrar a la pagina principal o entrar en investigacion sobre el Tema.
Protocolos de trabajo
En los siguientes Protocolos veremos la forma las adecuada de intervenir siempre en la orientación infantil en casos de Crisis.
Estos protocolos deben de ser empleados por clínicos profesionales en salud mental y
que hayan completado satisfactoriamente los entrenamientos de las técnicas que
se mencionan en los mismos.
Los ocho aspectos principales que tratamos de cubrir en los
protocolos, son:
- Identificar a los niños o adultos con síntomas de Trastorno por Estrés Agudo o Trastorno por Estrés Postraumático, con el fin de atenderlos de manera individual.
- Confrontar el material traumático.
- Facilitar la experiencia consciente de aspectos del trauma que pueden estar disociados.
- Facilitar la expresión de emociones o acciones embarazosas o dolorosas.
- Proveer al paciente de empatía y consuelo apropiado, por las experiencias dolorosas que ha vivido.
- Condensar los diferentes aspectos del trauma, en imágenes representativas y más manejables.
- Reforzar la concentración y el control mental, para que los pacientes no sean presa de dolorosos episodios mentales.
- Facilitar la adaptación congruente en las diferentes áreas de la vida personal y social del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario o pregunta